Programas y Planes

Nueva Inscripción a Mi Pieza ANSES: Como anotarse y cuales son los requisitos

Advertisement

Esta semana se abrió nuevamente un nuevo período de inscripción a Mi Pieza Anses. Se trata del programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Advertisement

Cómo anotarse en Mi Pieza

Como decíamos al comienzo, se ha abierto nuevamente un periodo de inscripción y solicitud de este beneficio que se encuentra destinado a mujeres únicamente que vivan en barrios populares que estén registrados en el RENABAP.

Con este programa van a poder realizar todo tipo de obras de refacción, ampliación y mejoramiento de su vivienda que esté ubicada en algún barrio popular que este asentado en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap).

En lo que respecta a los requisitos de inscripción a Mi Pieza Anses, se le pedirá la solicitante que complete un formulario de solicitud para acceder al programa y además que cumplan con las siguientes condiciones: ser mujer; tener más de 18 años de edad; tener el Certificado de Vivienda Familiar; ser Argentina o tener residencia permanente y; estar viviendo en un Barrio Popular del RENABAP.

Advertisement

Cómo se cobra el Plan Mi Pieza

El plan Mi Pieza es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y llevado a cabo mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se cobrará dos cuotas iguales y para cobrar el segundo pago será necesario que validar el avance de la obra por medio de una aplicación instalada en el teléfono celular de la beneficiaria.

Todas aquellas beneficiarias que no completen el avance de la obra va a quedar totalmente y inhabilitadas para acceder a nuevas líneas de esta asistencia económica, por lo tanto será necesario que descargar en su teléfono celular la aplicación para realizar la gestión.

Tramitar certificado de vivienda para inscripción a Mi Pieza Anses

Para obtener el Certificado de Vivienda Familiar, el interesado tendrá que ser encuestado en su vivienda; tendrá que haber una persona mayor de edad en el grupo familiar; contar con la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).

Asimismo, cabe recalcar que con este beneficio se accederá a la suma de 100 mil o 240 mil pesos para la refacción de viviendas. Y para responder a la gran duda, con el mencionado dinero van a poder realizar las siguientes obras:

  • Mejoramiento de techo
  • Mejoramiento de Aberturas
  • Refacción menor de plomería
  • Ampliación de vivienda (añadir un nuevo ambiente)
  • Mejoramiento de Piso
  • División de interiores
  • Refacción menor de electricidad.
Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

5 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

5 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

5 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

6 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

6 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

6 meses hace