Como nombrar un Apoderado o Representante para Jubilado en ANSES
Todos los beneficiarios de esta ayuda social tienen la posibilidad de optar por nombrar un Apoderado o Representante para jubilados de Anses, quienes podrán hacer trámites o cobrar los haberes de forma mensual si el titular no puede hacerlo.
Hay distintos tipos de apoderados y representantes para jubilados de Anses para hacer trámites, ahora les comentaremos sobre estos:
Un jubilado puede designar a una persona apoderada para llevar cabo sus distintas tramitaciones de una jubilación, pensión o reajuste, quien va a poder además solicitar turnos y hacer trámites en carácter de apoderado.
Se podrá elegir como apoderado a:
- A Familiares: esposo/a, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos, sobrinos, yernos, nueras, padrastros, suegros, hijastros, cuñados.
- A Abogados y gestores registrados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
- A Tutores o curadores.
- A Representantes Diplomáticos o Consulares.
También se podrá elegir apoderados para cobrar mensualmente, podrá elegir a:
- Un banco para cobro de la jubilación o pensión si se viviera en el exterior. El banco tendrá que contar con la opción de “giro al exterior”. Las entidades habilitadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) son: Banco de la Nación Argentina, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Patagonia S.A., Credicoop Cooperativo Ltdo., Banco Piano S.A., Banco Comafi S.A. y Banco Itaú Argentina S.A.
- A Directores o administradores de hospitales, sanatorios, asilos o instituciones similares públicos o privados para que cobren por las personas internadas en la institución.
- A mutuales e instituciones de asistencia social.
- Una persona (ya sea familiar o no) para el cobro mensual de la jubilación o pensión.
- También podrán optar por Entidades Públicas Nacionales, Provinciales o Municipales.
- A representantes especiales por un tiempo determinado cuando una persona beneficiaria este imposibilitada para movilizarse.
- A abogados y procuradores que cuenten con poder certificado ante escribano.
Como todos planes sociales, en este caso también se tendrán que tener en cuenta ciertos requisitos para poder ser nombrado apoderado:
- Se tendrá que ser mayor de 18 años de edad. En el caso de que fuera menor, deberá estar emancipado.
- Estar registrado en el sistema de identificación biométrica Mi Huella.
Documentación que debo presentar para hacer el trámite de apoderados y representantes para jubilados de Anses
- Completar el Formulario PS 6.4 – Carta Poder el cual deberá estar firmado por el titular y el apoderado.
- DNI del titular y apoderado, tanto en original como en copia.
- Por su parte, dependiendo del tipo de apoderado tendrán que presentar:
- En el caso de esposo/a: acta Y / O certificado de matrimonio tanto en original como en copia.
- En el caso de parientes (padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos, sobrinos, yernos, nueras, padrastros, suegros, hijastros, cuñados): deberán presentar documentación que demuestre el parentesco por ejemplo partidas de nacimiento, DNI o información sumaria judicial.
- En el caso de un banco: completar el formulario PS 6.4 – Carta Poder y tendrá que estar firmado y sellado por autoridad bancaria.
- En el caso de un tutor: presentar una sentencia judicial original y copia en la que surja el nombramiento del tutor como representante legal del menor.
- En el caso de curador: Presentar una sentencia judicial original y copia en la que surja el nombramiento del curador y en la misma se le de la autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.
- En el caso de abogado: Presentar credencial vigente, formulario PS 6.4 – Carta Poder, ó Formulario PS 6.300 – Carta Poder Régimen Ley Nº 26.970 (moratoria previsional).
Carmen mabel juarez says
Soy apoderada como hago para pedir la baja ???.