La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que actualmente lidera, María Fernanda Raverta, habilitó medios de denuncias y reclamos en Anses. A su vez, les recuerda a todos y cada uno de sus beneficiarios que eviten ser estafado, ellos nunca solicitan datos personales o bancarios por teléfono.
Como hacer denuncias o reclamos en ANSES
Toda aquella persona que recibo mensaje por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto solicitado ciertos datos específicos, es posible que te estén por estafar. Solicitamos atención y sumado responsabilidad ante el otorgamiento de datos, porque no siempre se trata de los sitios oficiales del organismo.
Se han visto reiteradas veces en las noticias o simplemente, algún vecino cuenta cómo ha sido estafado por teléfono, les han robado muchísimo dinero, ahorros, dólares, etc. en nombre de Anses, siendo este organismo totalmente ajeno a esta situación.
Ante estas reiteradas denuncias se habilitado en la página web un medio de reclamos en Anses. Es muy importante que todos tengan en cuenta que estos hechos delictivos deben ser denunciados tanto la policía como en el mismo organismo.
Cuando se entregaron los Ingresos Familiares de Emergencia, más conocidos como bonos IFE comenzaron a ser más reiteradas las estafas mediante llamadas telefónicas o bien, vía mensajes de texto, donde ciertas personas hacían pasar por autoridades del organismo, les ofrecía este bono y solicitaban datos e información personal del titular.
A las víctimas, los delincuentes les decían que tenían turno para cobrar el dinero del bono IFE y, que tenían que ir a completar una serie de pasos, entre ellos otorgar datos y claves personales al estafador. Estas personas se lograban acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y en cuestión de minutos le robaban todo su dinero.
Como esto se hizo tan frecuente, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recuerda regularmente mediante sus redes sociales que no otorguen datos personales entre otras recomendaciones, como las siguientes:
- Los canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, Mi ANSES (la página web oficial y la aplicación para teléfonos móviles oficial), y la Atención Virtual. Son los únicos medios que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Estas dos últimas alternativas operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Todos los trámites de la ANSES son completamente gratuitos. No será necesario que un gestor o intermediario haga los trámites por uno, las gestiones son personales.
- Nunca se le solicitará por ningún medio (ya sea por teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería) datos bancarios altamente confidenciales como claves de homebanking, de tarjetas o cualquier otra información personal.
- Nunca debe seguir las instrucciones de personas que le soliciten que cambien sus clavesde homebanking por teléfono.
- Si te piden tus datos personales o bancarios en nombre de ANSES, tendrá que hacer la denuncia a la brevedad.
- Jamás compartan o publiquen sus datos personalesen posteos públicos ni en foros de redes sociales, ni siquiera las de ANSES.
Como hacer denuncias y reclamos en Anses
En caso de requerir hacer una denuncia, tendrán que:
- Por internet: acceder a anses.gob.ar, buscar el botón azul que dice MI ANSES > Denuncias y Reclamos >Hacer una denuncia.
- Por teléfono: comunicándose a la línea 130, que es gratuita si se comunican desde una línea fija y, si lo hacen desde un teléfono celular se pueden aplicar cargos (costo, consumo de saldo).
- Por escrito: por medio del correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
- Personalmente: yendo a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA o en la oficina de ANSES más cercana.
Para los reclamos, el organismo previsional permite a ser un reclamo formal cuando: los plazos máximos de realización de los trámites y gestiones no se hayan cumplido. Por ejemplo, si no se les liquidó la prestación en tiempo y forma, si no recibieron la resolución de su jubilación o pensión o, la atención que recibieron desde un personal de Anses dos sido satisfactoria.
Deberán tener en cuenta, que a través de los reclamos y sugerencias no es posible iniciar nuevos trámites o solicitar asesoramiento. En caso de requerir una consulte informativa o de iniciar algún trámite o gestión tienen que consultar cuales son los canales de atención disponibles
Cómo hacer un reclamo:
- Por internet: desde a anses.gob.ar, cliqueando en: MI ANSES > Denuncias y Reclamos >Hacer una denuncia.
- Por teléfono: llamando a la línea 130, que es gratuita llamando desde una línea fija y, si lo hacen desde un teléfono celular se pueden aplicar consumo de saldo.
- Personalmente: yendo a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA o en la oficina de ANSES más cercana.
Deja una respuesta