Denunciar violencia laboral
Es necesario denunciar violencia laboral siempre que se vulnere algún derecho o alguna situación. Se exhibirán a continuación serán guiados para que tengan la posibilidad de denunciar casos de violencia laboral.
Se comprende por violencia laboral el abuso de poder con el objetivo de excluir o someter a otro y se puede manifestar con el acoso psicológico, agresión física y el acoso sexual.
No será violencia laboral los siguientes aspectos
- Los conflictos laborales
- Las exigencias organizacionales
- El estrés laboral
- El síndrome de agotamiento profesional (Burn out).
Podrán denunciar violencia laboral todo aquel o aquella trabador/a que considere estar siendo víctima de violencia laboral.
Para tramitarlo solamente deberán tener a mano el DNI (Documento Nacional de Identidad) y los recibos de haberes (si los tuvieran), también si tuvieran certificados médicos, psicológicos y / o psiquiátricos que acrediten el problema de salud (si tuviera alguno).
Para hacer la denunciar violencia laboral
- Primero tendrán que pedir un turo en la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral llamando telefónicamente al número 0800 666 4100, apretando en la opción 1, luego opción 5 para recibir asesoramiento previo.
- También podrán hacerlo a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: violencialaboral@trabajo.gob.ar.
- Después de recibir asesoramiento, a partir de allí el trabajador va a poder comenzar con la denuncia.
Deja una respuesta