ANSES realiza controles para “evitar fraudes”
ANSES realiza controles para “evitar fraudes”: En las últimas horas una enorme cantidad de jubilados y pensionados cuando han ido a cobrar su jubilación han recibido el recibo con un texto que ha generado polémica y bastante preocupación. Todas y cada una de las personas que se encuentren percibiendo las pensiones por viudez han notado que en el último comprobante de cobro les solicitan que por favor se acerquen a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para que efectúen la actualización de sus datos personales.
Esta medida ha surgido desde el Ministerio de Desarrollo Social, al efectuar una actualización en la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de cada uno de los titulares para hacer una revisación de si realmente necesitan o no cobrar el haber mensual de esta prestación.
Por lo tanto, no tendrán que preocuparse todos aquellos que recibieron en su comprobante de pago la leyenda que dice “Presentar en ANSES a actualizar datos de matrimonio o convivencia con titular del que deriva la pensión”.
En verdad son muy pocos los que saben de qué se trata esto, por eso es que nosotros nos tomamos el tiempo de aclarar las dudas de nuestros lectores diarios y beneficiarios de este plan, ya que tenemos una enorme demanda de consultas sobre dicho tema.
Lo que en realidad sucede es que desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se pide es que cada titular actualice sus datos personales yendo a la sucursal de Anses mas cercada a su domicilio. Asimismo, para este trámite no requerirán de un turno. Solo con ir con el comprobante donde les figure el aviso “Presentar en ANSES a actualizar datos de matrimonio o convivencia con titular del que deriva la pensión” y el DNI el tramite estará encaminado.
Lo que sí tienen que presentar también, es el certificado de defunción y la libreta de casamiento o partida de matrimonio. En caso de que no tuvieran estos documentos, podrán tramitarlos en el CGP o el Registro Civil de su localidad.
Queremos traerles tranquilidad a los beneficiarios de estas prestaciones, esto no es más que un simple relevamiento de datos, que se está implementando para la detección de fraudes, es decir, tratan de asegurarse que quien posea el acceso al cobro del haber mensual de estas prestaciones, lo perciba porque en ley le corresponde, y por un simple error de sistema, vulneración o fraude de datos u otros motivos.
ANSES realiza controles para “evitar fraudes”
Deja una respuesta