Es una realidad que no todos los adultos mayores logran llegar a los 30 años de aportes que se solicitan como requisito para acceder a una jubilación aunque se cumpla con la edad para jubilarse, que en los hombres es a los 65 años de edad y la mujer 60.
Es por tal motivo que, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) emite la Pensión Universal para el Adulto Mayor o PUAM. Que está dirigido a quienes si bien, tienen la edad para jubilarse no cuentan con la cantidad de años de aporte.
Los jubilados argentinos es el grupo de beneficiarios más afectados por la inflación, así como también a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad y la Asignación Universal por Embarazo.
El monto que se cobra a través del Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de 8328 pesos mensuales, lo que equivaldría al 80 por ciento del haber jubilatorio mínimo, quedando por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El haber de dicha prestación que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se aumenta de acuerdo a la Ley de Movilidad, es decir, que se aumentara de forma trimestral. Durante el año pasado, los jubilados perdieron 19 puntos en relación a los parámetros de la inflación, y la crisis trajo consigo la aprobación de la Reforma Previsional, que extiende la edad de actividad hasta los 70 años de edad.
Por su parte, quienes cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) tendrá acceso a una cobertura médica, más precisamente a PAMI, también podrán ser sujetos de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
Según se ha sabido, el Gobierno Nacional pretende, ahora, que este grupo o sector logre recuperar el alivio, teniendo en cuenta además que se avecinan los meses electorales y hay que hacer buena letra. Se le emitió el primer aumento del año, llegando al 11,8 por ciento este mes, y en el próximo aumento que será en junio el haber se aumentaría en un 10,8 por ciento.
Como decíamos, aunque tengan la edad para jubilarse pero no cuentan con la cantidad de años aportados podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pero hay ciertos requisitos que cumplir:
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…
Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…