Si en Junio no aumenta la Asignación Universal por Hijo, ¿Cuando?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya conformo cuando aumenta la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares (AAFF) según la Ley de Movilidad.
De acuerdo con la Ley de Movilidad que se sanciono aquel polémico y problemático 10 de diciembre de 2017, en junio se va a aplicar el segundo de los cuatro aumentos que se determinaron durante el año. No obstante, el monto actualizado es solo para jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), Pensión No Contributiva (PNC), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), y otras Asignaciones Familiares (AAFF), pero no se sabe cuándo aumenta la Asignación Universal por Hijo.
Desde la Anses, más precisamente se encargaron de informar que todos y cada uno de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) han recibido estos cuatro aumentos anuales en uno solo, en el mes de marzo pasado, cuando el Gobierno le otorgaría el aumento del 46 por ciento. En ese momento, el objetivo que se tenía era que los beneficiarios pudran enfrentar la inflación durante todo el año.
Anses aumenta los montos de planes sociales
De este modo, para que se les emita el aumento en lo que va del año, la inflación tiene que sobre pasar el 46 por ciento o bien, que en un gesto del Gobierno se decida aumentarlo. Hoy en día, los beneficiarios cobran 2650 pesos por cada chico en un 80 por ciento, cobrando entonces 2120 pesos por cada hijo.
En cuanto a las Asignaciones Familiares, las Jubilaciones, Pensiones y demás, el aumento de junio será del 10,84 por ciento. Y los otros dos aumentos restantes se aplicaran en septiembre y diciembre. Con este segundo aumento del año, la jubilación mínima pasara de 10.410 pesos a 11.528 pesos, mientras que PUAM se elevara de 8.328 pesos a 9.222 pesos.
Cuándo aumenta la Asignación Universal por Hijo, no se sabe, lo que si aumentan son las Asignaciones Familiares (AAFF) van a subir hasta 31.494 pesos y será de 2.250 pesos por cada hijo. A su vez, van a aumentar la Ayuda Escolar Anual a 1884 pesos, esta es la ayuda que emite el Estado a trabajadores formales y AUH.
El actual director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, explico que “Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada argentino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables”.
Micaela Dayana says
Yo quiero saver si estoy conrando embaraso Grasias..!!
Gabriela says
Desde febrero de este año no cobro la AUH,mi jefe me puso en blanco ese mes,pero nunca me depositó el sueldo en la cuenta que me abrieron,me lo daba en la mano,el 31 de mayo me quede sin trabajo. Quiero saber cdo.vuelva a cobrar me abonan los meses faltantes q estaba de baja.