Anses

Tu Haber de la Asignación Universal por Hijo es menor este mes. ¿Porque?

Advertisement

Tu Haber de la Asignación Universal por Hijo es menor este mes. ¿Porque?

Por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) han dado a conocer porque han recibido menos en el haber de la Asignación Universal por Hijo (AUH) siendo que ha habido un nuevo aumento de monto.

Advertisement

Se ha dado a conocer cuál es el motivo por el que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se encarga de abonar la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) han cobrado menos de lo que esperaban, siendo que el haber mensual por cada hijo ha pasado a ser de 1816 pesos.

Si bien el aumento del 7, 78 por ciento del haber de esta prestación hizo que el nuevo monto fuera de 1816 pesos los beneficiarios cobraron menos del haber de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que esperaban. Se les deposito 1452 pesos por cada menor. Es decir, alrededor de 400 pesos menos.

Porque cobre menos del haber de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Teniendo en cuenta estos reclamos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) explicaron el motivo. Se debe a que como siempre se ha hecho, el titular de la AUH solo percibe el 80 por ciento del haber total (1816  pesos) el 20 por ciento restante (363 pesos) se acumula de forma mensual, a la espera de que al cabo de un año el beneficiario presente el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada que se lo conoce también como Formulario Libreta-

Advertisement

Por otro lado, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ha destacado la importancia de que se presente este documento. Ya que en el mismo constan detalles sumamente importantes para el organismo para que les siga abonando el haber de la prestación percibida.

En el formulario Libreta constan los datos personales y de contacto del titular e hijo, así como también en la sección de educación se declara a través de la firma de la autoridad del  establecimiento educativo que el menor ha concurrido a clases de forma regular, y en la sección de salud, por medio de la firma del médico pediatra se constata que el menor en cuestión tiene el calendario de vacunas al día así como también que ha recibido los controles médicos correspondientes. Con respecto a la última sección de Declaración Jurada se informa la situación laboral del padre/ madre o tutor a cargo del menor.

Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace