Ministerio de Trabajo

Sueldo Servicio Doméstico MARZO: Esto van a cobrar en total

Advertisement

Este mes se aplicará el último tramo del aumento del convenio de 2021/2022 que elevará el sueldo servicio doméstico marzo. Todas aquellas personas que trabajan por hora lo cobraran desde el primer día y los mensualizados, a fin de mes.

Advertisement

Este mes rige aumento para empleados domésticos

Este aumento también impactará en el aporte mensual a la AFIP. El partir del 1.º de marzo de 2022, los sueldos mínimos de los empleados domésticos aumentaran, debido al último tramo del incremento previsto en el convenio salarial de casas particulares de 2021/2022. Este será del doce por ciento considerando el salario base de abril de 2021.

De este modo, el personal de casas particulares que trabaja por ahora tendrán que cobren el nuevo sueldo servicio doméstico marzo desde el primer día de dicho mes, mientras lo que cobren de forma mensual, percibirán los nuevos valores cuando cobren a fin de mes.

Es necesario recordar que, además, desde septiembre 2021 se aplica el pago del adicional por antigüedad de que equivale a un por ciento por año trabajado.

Advertisement

¿Cómo se paga la antigüedad?

Es necesario tener en cuenta que la suba del salario mínimo también impactar el componente de riesgos del trabajo (ART) que es parte de los aportes del servicio doméstico. Por este motivo que, a partir del período marzo 2022 (vence el 10 de este mes) habrá un nuevo aumento en el monto mensual a abonarse a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Categorías y remuneraciones del sueldo servicio doméstico marzo

Con retiro Sin retiro
Primera categoría
Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Hora: 335 pesos Hora: 367 pesos
Mensual: 41.892 pesos Mensual: 46.663 pesos
Segunda categoría
Personal para tareas específicas: cocineros contratados de forma exclusiva para realizar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo Hora: 317 pesos Hora: 348 pesos
Mensual: 38.920 pesos Mensual: 43.325 pesos
Tercera categoría
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Hora: 299 pesos

Hora: 37.973 pesos

 

Cuarta categoría
Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes, adultos mayeros. Hora: 299 pesos Hora: 334 pesos
Hora: 37.973 pesos Mensual: 42.317 pesos
Quinta categoría
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Hora: 278 pesos Hora: 299 pesos
Mensual: 34.148 pesos Mensual: 37.973 pesos
Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace