Asignaciones

ANSES | Requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo con discapacidad

Advertisement

Anses: Cuáles son los requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo con discapacidad

Hay ciertos requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad que se deben cumplir. Este beneficio lo puede solicitar todos aquellos trabajadores activos o quienes perciban la prestación por Desempleo o ART.

 

Advertisement

La denominada Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad consta de un haber que se cobrara mensualmente, de acuerdo a los montos que actualmente están vigentes. Lógicamente el ente que lo regula es la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Se les emite a todo aquel trabajador registrado y a los titulares de las siguientes prestaciones:

  • Prestación por desempleo
  • Aseguradora de riesgos del trabajo
  • Jubilados o Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Estos son los requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad

No existe límite de edad para el cobro de esta prestación y la persona con discapacidad tendrá que tener vigente la Autorización por Discapacidad que la emite la Anses. Es de suma importancia que recuerden que los datos del titular y del grupo familiar tienen que estar debidamente registrados en las bases del organismo.

A diferencia de otros beneficiarios, la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad no tiene topes ni máximos ni mínimos de ingresos del grupo familiar. Por su parte el monto a cobrar va a ser de acuerdo al rango en el que estén los ingresos del grupo familiar.

Advertisement

Para poder cobrar este beneficio están obligados a presentar el Certificado Único de Discapacidad, si no lo verán podrán generarlo en la página de la Anses

Además de informarles los requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, también les deseamos comentar con detalle a quiénes les corresponde el beneficio:

  • Empleados bajo relación de dependencia. Que, cobraran el Sistema Único de Asignaciones Familiares – SUAF
  • Empleados que trabajen por temporada con reserva de puesto de trabajo.
  • Empleados que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Jubilados y pensionados del SIPA.
  • Contribuyentes monotributistas.
  • Empleados estén cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Personas que sean beneficiarias de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

  • Hola nececito ayuda no tengo vivienda tengo 3 hijos 1 con descapasitado yo tengo una discapacidad no se como me pueden ayudar gracias

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace