Monotributista

Pago extra para Monotributistas en diciembre

Advertisement

Durante el mes de diciembre es posible que se les otorgue un pago extra para monotributistas y trabajadores. Desde el Gobierno Nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social buscan tomar medidas que asistan tanto a los desempleados, aquellos que tienen empleo e hijos menores de edad a su cargo.

Advertisement

Bono para trabajadores ¿Cuándo y como se cobra?

De la misma manera que cada año, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta actualmente están constante toma de medidas económicas en conjunto con el Gobierno. Esta semana finalmente se determinó el bono para trabajadores en relación de dependencia.

Durante esta semana, se termina de oficializar el pago extra para monotributistas y trabajadores. Va a ser cobrado de forma automática por parte de los empleadores y será adicionales al aguinaldo o Sueldo Anual Complementario.

¿Cómo calcular el aguinaldo de diciembre?

El Sueldo Anual Complementario o SAC, también conocido como Aguinaldo se realiza en dos cuotas: la mitad del medio aguinaldo junio y la otra en diciembre.

Advertisement

Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres. Los semestres se dividen de enero a junio y de julio a diciembre.

La primera cuota del mismo se paga la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral del mes de diciembre. Es posible calcular el aguinaldo, pero también se deben tener en cuenta los adicionales.

Se deberá tener en cuenta el mejor sueldo percibido durante el semestre, y el mimo deberá ser dividido por dos, el resultado será el Valor del aguinaldo.

Monto del pago extra para monotributistas

Cabe resaltar que para el caso de los Monotributistas no se anunció ningún tipo de bono ni pago extra, pero, aquellas familias que cuenta con un ingreso del grupo familiar de hasta 131 mil pesos tienen que haber cobrado o extra por cada hijo.

Por otro lado, sí se confirmó un bono para trabajadores en relación de dependencia, que será de 24 mil pesos y lo abonará el empleador.

El bono para los trabajadores en blanco o en relación de dependencia que cuentan con aportes no estará podrá ser deducible al impuesto las ganancias. En el caso de las pymes, deberán pagar la mitad del bono y en la otra mitad se hará cargo el Estado Nacional.

Estas son una de las medidas tomadas en conjunto con el gobierno para asistir económicamente al sector trabajador. Por otra parte, también se confirmó un bono para Potenciar Trabajo. Los actuales beneficiarios van a cobrar 13.500 pesos y se pagará en dos cuotas iguales de $6.750, una en diciembre y otra en enero.

Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace