Asignaciones

Advertencia sobre el Nuevo Préstamo para AUH

Advertisement

Advierten que Préstamo para AUH son un «paliativo» que no soluciona «el deterioro del poder adquisitivo»

El Préstamo para AUH para los titulares de la Asignación Universal por hijo (AUH)  que es emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) son un «paliativo que no soluciona el deterioro del poder adquisitivo» que registro la prestación desde diciembre del año 2015 a la fecha, lo que equivale a un ochenta por ciento del valor de los nuevos créditos al consumo, dependiendo de lo informado por la Universidad de Avellaneda (UNDAV).

Advertisement

Si bien en el informe se sostiene que, la motivación de la nueva línea de créditos Argenta para los titulares de la Asignación Universal por hijo (AUH) es «reactivar el consumo de cara a la segunda mitad del 2017» participando este, como un impulso para los sectores de ingresos medios y bajos, remarca que el crédito en realidad «enmascara una serie de riesgos», a su vez lo consideran como que se constituye de modo similar a «un paliativo que no soluciona el problema de fondo».

Teniendo en cuenta el texto, el esfuerzo de la devolución del Préstamo para AUH equivaldría a 2.7 meses o cuotas de la Asignación Universal por hijo (AUH) para la línea de créditos a un año, mientras que para la que posee una devolución de 24 cuotas se requieren de 3.2 meses.

Asimismo, se desea destacar que en la comparación entre la evolución nominal de la Asignación Universal por hijo (AUH) desde el mes de diciembre del año 2015 y la evolución del índice de los precios, el deterioro verdadero del poder adquisitivo de la prestación logra llegar al 8.6 por ciento, lo que en cierto punto contrasta con una mejora que se acerca a los 18 por ciento en el periodo 2009 – 2015.

Advertisement

Asimismo, destaca que en la comparación entre la evolución nominal de la AUH desde diciembre de 2015 y la evolución del índice de precios, el deterioro real del poder adquisitivo de la prestación alcanza el 8,6%, lo cual contrasta con una mejora cercana al 18% en el período 2009-2015.

En el estudio que efectuó la Universidad de Avellaneda (UNDAV) destaca que «Si se suma el dinero perdido por los beneficiarios producto de la inflación creciente, se acumulan $ 2422, monto que implica el 80% del valor máximo de Préstamo para AUH por hijo en la línea crediticia a un año ($ 3000)».

También se sabe que los créditos Argenta para beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH) poseen plazos de 12 y 24 meses y que la cuota no tiene que superar el treinta por ciento de la prestación que se recibe. Se puede pedir hasta 5 mil pesos por hijo a devolver en 24 meses o de 3 mil a devolver a 12 meses.

Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace