General

Nuevo Aumento de Prepagas: suben un 8,5 % a partir de diciembre

Advertisement

Nuevo aumento de Prepagas: suben un 8,5 % a partir de diciembre

Se trata del quinto aumento de Prepagas en lo que va de este año. Pues se ha sabido que las empresas de medicina privada van a incrementar las cuotas a sus afiliados en un 8, 5 por ciento a partir del día 1 de diciembre próximo, dependiendo de lo informado desde Superintendencia de Servicios de Salud.

Advertisement

Va a ser el primer aumento autorizado del año y las prepagas van a acumular un ajuste del 40 por ciento durante el año 2018, por lo que va a ser uno de los servicios que más se acercan a la inflación prevista para el año.

La autorización va a ser publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y se anunciará para que las empresas del sector puedan comenzar a informarles a sus afiliados con por lo menos 30 días de anticipación a su vigencia.

De cuanto fue el aumento de prepaga en meses anteriores?

Los anteriores aumentos de prepagas han sido del 4 por ciento en febrero, del 7,5 por ciento en junio, otro en agosto del 7,5 y un 8 por ciento en octubre.

Advertisement

Dependiendo de lo que se argumentó, el nuevo aumento se explica debido a los mayores costos médicos en base a un dólar de treinta y ocho pesos, la inflación del año que se estima del cincuenta por ciento y los aumentos de los salarios en un veintisiete coma cinco por ciento en cinco cuotas que se acuerdan con el gremio, con cláusula gatillo.

Sin embargo, en las prepagas han advertido que estos aumentos son insuficientes debido a la modificación de las variables salariales, cambiarias, económicas y financieras. Autoridades del sector han sostenido que incluso con el incremento de diciembre, tendrían un desfasaje de no menos de 10 puntos para compensar la inflación.

La medicina prepaga alcanza a alrededor de seis millones de beneficiarios, de los cuales 1,2 millones son voluntarios. Del resto, el grueso de los usuarios sus aportes provienen de la Seguridad Social a la prepaga por medio de obras sociales y tendrán que abonar, si en dicho caso corresponda, una diferencia con relación al monto del privado seleccionado. Como el salario continuo cayendo en términos reales, se aumenta el pago diferencia.

Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace