La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto al Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento de la Tarjeta Alimentar del Plan Argentina Contra el Hambre que es cobrada por tres beneficios de este organismo previsional.
Nuevos montos en Tarjeta Alimentaria
A partir del próximo lunes, 2 de mayo, el nuevo calendario de cobro de la Tarjeta Alimentar vendrá con el aumento del 50 por ciento aplicado en los importes a cobrar de los titulares de la Pensión no Contributiva (PnC) por madre de siete hijos o más; Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Cabe mencionar, que el cronograma de pago del aumento de la Tarjeta Alimentar será presentado con dos modificaciones debido a los feriados del miércoles dieciocho (Censo Nacional 2022) y el miércoles 25 (Día de la Revolución de Mayo).
Al mismo tiempo también se avanzará con la habilitación de nuevas beneficiarias como parte del último anuncio que se dio a conocer por parte de la directora ejecutiva del organismo previsional, María Fernanda Raverta. Se trata de reasignación de las liquidaciones.
Nuevos cambios en la Tarjeta AlimentAR 2022
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, dio a conocer este lunes la habilitación del cambio de titularidad para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) destinado a las madres y/o padres que tengan hijos a su cargo y que no hayan podido acceder al cobro debido a que el progenitor había tomado un Crédito ANSES.
“A partir de ahora quienes tienen hijas y/o hijos a cargo y no podían cobrar la Asignación porque el otro progenitor había tomado un Crédito ANSES, van a poder empezar a cobrarla”, menciono la funcionaria en sus cuentas de redes sociales.
De este modo y debido al impacto indirecto, el Ministerio de Desarrollo Social va a otorgar también algunas modificaciones en la titularidad del cobro de la Tarjeta Alimentar.
Anses confirma el aumento de la Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social anuncio el aumento junto al presidente Alberto Fernández, el mismo será del 50 por ciento, y actualmente llegará a 2,4 millones de titulares y a 4,1 millones de personas.
- Tarjeta Alimentar para mujer embarazada que cobre AUH a partir de los 3 meses: $9000;
- Tarjeta Alimentar para madres o padres titular de AUH con un hijo menor de 14 años: $ 9000;
- Tarjeta Alimentar para madres o padres titular de AUH con dos hijos menores de 14 años: $ 13.500;
- Tarjeta Alimentar para madres o padres titular de AUH con tres hijos o más, menores de 14 años: $ 18.000.
Deja una respuesta