Nueva Fecha de pago de la AYUDA ESCOLAR 2018 con AUMENTO confirmada por ANSES
Fecha de pago de la AYUDA ESCOLAR 2018: Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se ha confirmado cuando se efectuará el pago de la Ayuda Escolar Anual 2018.
ANSES confirmo cuando sera la Fecha de pago de la AYUDA ESCOLAR 2018 y viene con Aumento
Como veníamos diciendo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha hecho pública la confirmación del pago de la Ayuda Escolar Anual 2018, la cual como cada año se recibe junto con el pago de los haberes mensuales, en este caso, junto con el haber modificado por el aumento que se lleva a cabo en el mes de marzo más la Ayuda Escolar.
Para aquellos que aún no lo saben, Ayuda Escolar Anual 2018 es un beneficio que perciben los beneficiarios a partir de los 45 días de nacido de niños hasta los 18 años de edad, siempre y cuando los menores concurran a algún establecimiento educativo de nivel inicial, Primario o EGB, que estén incorporados en la enseñanza oficial y que se estén reconocidos y funcionen bajo el régimen del Ministerio de Educación de la Nación.
En el caso de que se tratase de niños que poseen discapacidades, tienen que saber que no existe límite de edad para ser beneficiario de la ayuda escolar.
Como bien saben, en el mes de marzo se aplican aumentos en los haberes y demás pagos, por lo tanto, la Ayuda Escolar Anual de este año será de 1250 pesos por cada hijo registrado.
El pago de esta ayuda social se lleva a cabo en el mes de marzo de forma conjunta con el cobro del haber mensual que perciben los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los beneficiarios de las Asignaciones Familiares (AAFF) que cobren sus haberes por medio del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y aquellos que reciban la Prestación por Desempleo.
Como toda ayuda social, hay ciertos requisitos que cumplir para poder cobrar este beneficio que se encarga de abonar cada año la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El requisito en este caso es de carácter obligatorio, tanto para aquellos que cobren por la Asignación Universal por Hijo (AUH) como por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) , en caso del primero con tan solo presentar el formulario 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada rellenando la sección de salud y educación será suficiente, para SUAF tendrán que completar el formulario PS 2.68 y presentarlo en cualquier dependencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habiendo pedido un turno con anticipación por cualquiera de sus vías (página web, app para dispositivos móviles o línea 130).
El pago si bien se efectúa automáticamente luego del trámite, suele tener una demora de entre 60 a 90 días, y se cobrara junto con los haberes mensuales. Recuerden que es un formulario por hijo, es decir, si usted cobra por dos hijos, deberá presentar 2 formularios.
Viviana Magdalena López says
Hla yo qiero un turno.