Movilidad de Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones Familiares
Las jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares que de forma mensual se encarga de abonar la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se incrementan cuatro veces por año, en los meses establecidos en la Ley 27.426 que han sido marzo, junio, septiembre y diciembre, dos de los cuales ya se ejecutaron (Marzo y Junio).
La movilidad, luego de que se aprobara la nueva reforma previsional el pasado 10 de diciembre de 2017, se calcula teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
- La movilidad estará comprendida en un 70 por ciento del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
- Y un 30 por ciento de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Por su parte, se le garantiza a los jubilados y pensionados que han cumplido 30 años o más de servicios con aportes, sin haber adherido a moratorias previsionales, un cobro extra que dará la posibilidad de alcanzar en un 82 por ciento el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
En junio de 2018 se ha efectuado el segundo de los cuatro aumentos del año que se establecido en la Ley 27426 en los haberes de las jubilaciones, pensiones y Asignaciones Familiares (AAFF) de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad. El incremento para el trimestre junio a agosto es de 5, 69 por ciento.
maria celeste fernandez says
pregunto me pertenece que me pagen la garrafa tiengo pension no contributiva