Anses

La verdad sobre la Reparación Histórica

Advertisement

La verdad sobre la Reparación Histórica

Reparación Histórica: Se ha dado a conocer de un análisis que se efectuó en base a un informe de Anses, en el que se desmentiría que se superó el millón de casos de beneficiarios con un promedio de aumento debido a los reajustes de 3.040 pesos.

Sigue la mentira de la Reparación Histórica

Advertisement

Esta información que daría cuenta de que Anses logro superar el millón de jubilados que se han visto beneficiados con la Reparación Histórica con un promedio de aumento de los reajustes de 3040 pesos, que fue publicada en el Clarín es falsa. Algunos la han tildado de patética, ya que no se debería hondear demasiado para caer en la cuenta de que estamos hablando de una mentira.

Se dice que sería insignificante, actualmente, la cantidad de homologaciones que se han efectuado ante la justicia, en una nota del diario Clarín dice que en los reajustes se encuentran al pago las primeras diez mil homologaciones de un total de 33726 acuerdos que han sido aprobados por la Justicia de quienes han aceptado dicha propuesta.

La ley de Reparación Histórica prevé que para abonar el reajuste va a ser necesario que se homologuen judicialmente los acuerdos, el decreto 894 / 16 exime del requisito de homologación previa a los siguientes casos:

Advertisement

ARTÍCULO 8° — Facúltase a la ANSES a establecer procedimientos abreviados para aquellos beneficiarios que requieran una solución con mayor urgencia, por encuadrar en alguno de los siguientes supuestos: a. Ser mayor de OCHENTA (80) años o padecer una enfermedad grave; b. Tener un incremento del haber que no supere el TREINTA POR CIENTO (30%) del haber mínimo garantizado a que se refiere el artículo 125 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, y un haber reajustado inferior a DOS VECES Y MEDIO (2 ½) dicho haber mínimo.

Esto quiere decir que para poder pagar a las personas y después hacer la homologación hay que:

  • Ser una persona mayor a los 80 años de edad
  • Sufrir de una enfermedad grave
  • Que el incremento no sobre pase a los $1.913,10 (30% del haber mínimo), y que el haber cambiado no supere a los $15.942,5 (que sería dos veces y medio el haber mínimo).
Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace