Anses

Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan desde HOY

Advertisement

Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan desde Hoy

Luego de que se aprobara la Reforma Previsional el pasado 10 de diciembre de 2017, se ha determinado 4 aumentos al año, estamos a punto de entrar en el segundo y por lo tanto las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan, por lo que el haber mínimo jubilatorio quedara en 8096 pesos que además incluye el medio aguinaldo, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) pasara a ser de 1578 pesos.

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha informado a sus beneficiarios que a partir del 1 de Junio, más de 17, 6 millones de personas van a recibir un aumento del 5, 69 por ciento, de ellos 7 millones son jubilados y pensionados, 9, 1 millón son beneficiarios de las Asignaciones Familiares (AAFF), 1, 5 millones son Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM), y el mismo se efectuar bajo el marco de la Ley N° 27426.

Como decíamos las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan, en ese sentido, el haber jubilatorio mino pasa de 7660 a 8096 pesos, en el caso de Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) pasara de ser 6128 a 6477.

Con respecto al monto de la  Asignación Universal por Hijo (AUH) se aumentara de 1493 pesos a 1578 pesos, como se abona el 80 por ciento mensualmente, lo que recibirán será 1262 pesos y 315 se acumulan. Este beneficio actualmente beneficia a 4 millones de niños y 2 millones de familias. En tanto, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se ira de 4869 a 5147 pesos.

Advertisement

Como se sabe, la Ayuda Escolar Anual también percibirá un aumento, quedando en 1322 pesos por hijo, con esta ayuda el Estado Nacional asiste a los trabajadores formales, beneficiarios de PUAM, titulares de Prestación por Desempleo y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Emilio Basavilbaso, el actual director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dicho con respecto a los aumentos que «con la nueva fórmula sabemos cómo se realiza el aumento, antes no estaba claro. Esta fórmula es confiable, transparente, no esconde ningún elemento y mucho menos la inflación.

Nuestro trabajo es dejar un sistema jubilatorio sustentable en el tiempo y lo estamos logrando. Trabajamos todos los días en ese sentido y estamos convencidos de que los jubilados estarán mejor».

Luego de haber dicho lo anteiror, agregó: «Este es el segundo aumento del año, habrá un tercero en septiembre y un cuarto en diciembre.

Con la nueva metodología, estamos garantizando que los sectores más vulnerables no pierdan poder adquisitivo. Más de 17,6 millones de personas van a estar cobrando un aumento acumulado de 11,73% respecto del año pasado».

Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace