General

El gobierno planea dar un bono de 3 mil pesos para planes sociales para bajar la tención

Advertisement

El gobierno planea dar un bono de 3 mil pesos para planes sociales para bajar la tención

La ministra Carolina Stanley va a recibir en el día de la fecha a las organizaciones sociales, e invitaron al obispo Maletti. Antes de la reunión con los representantes de las organizaciones sociales, el Gobierno planea dar un bono de 3 mil pesos para planes sociales para disminuir la tensión, por única vez, a modo de aguinaldo para el sector, como una de las principales propuestas para acercar posiciones y tratar de bajar el riesgo de conflictividad previsto para los meses siguientes.

Advertisement

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley va a ser la anfitriona del encuentro de dicho día para el que finalmente se invitó a Fernando Maletti, el obispo de Merlo Moreno que participaba de las mesas de dialogo el pasado año.

Encargada de la contención hacia los sectores con mayor vulnerabilidad y de bajos recursos, Stanley ha empujado para realizar una optimización en los programas sociales de alto impacto desde que se ha desatado la crisis cambiaria con traslado a los precios en las góndolas y demás. Desde Desarrollo Social han sostenido que Vamos a actualizarlos a todos de acuerdo a la inflación”.

Volviendo al posible bono de 3 mil pesos para planes sociales funcionaria como una ayuda más de pago único para casi 400 mil personas, unos 260 mil beneficiarios de Hacemos futuro, el resto de planes de la cartera del Ministerio de Trabajo y otras áreas, que perciben el Salario Social Complementario (SAC) o aguinaldo.

Advertisement

Fijado en la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), este mes va a llegar a 5 mil pesos, el gobierno a su vez, evalúa la posibilidad de brindar un adelanto a cuenta de la nueva cifra que se acordara en el Consejo del Salario, previsto para el mes de Agosto próximo.

Del mismo modo que conto Clarín, la gestión del presidente Mauricio Macri se prepara para destinar parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para atenuar el deterioro de las condiciones sociales.

Se trata de 13.500 millones de pesos que irían a una suba de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al respecto dijeron que  “Es la manera más efectiva para llegar rápido a un universo amplio”. En el mes de julio se aplicó el segundo aumento previsto en la nueva ley de movilidad dejando la AUH en 1577 pesos y la próxima se ejecutaría en el mes de septiembre.

Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace