Confirmaron aumento para jubilados y nuevos topes salariales para las AAFF
Ya confirmaron aumento para jubilados y nuevos topes salariales para las AAFF a partir de septiembre y el porcentaje que se otorgara es del 6, 68 por ciento. A través de la nueva Resolución N°, que ha sido publicada en el Boletín Oficial, ha confirmado que habrá aumento en las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones que abarcan a 17, 7 millones de personas va a ser del 6, 68 por ciento.
Y como ya confirmaron aumento para jubilados y nuevos topes salariales para las AAFF también se restablecieron las Asignaciones Familiares para los trabajadores en relación de dependencia y las prestaciones de riesgos de trabajadores de las zonas desfavorables, un total de cuatrocientos mil beneficiarios, que habían sido anulados y luego suspendidos por las fuertes críticas de las provincias involucradas.
En cambio, la Resolución confirma la reducción de los ingresos mensuales para que se reciba esas asignaciones. El piso salarial ha incrementad de doscientos pesos a tres mil cuatro pesos, el límite de ingreso individual se disminuyó de cuarenta y siete mil trescientos noventa y tres a cuarenta y un mil novecientos cincuenta y nueve y el ingreso familiar de noventa y cuatro mil setecientos ochenta y seis pesos, no debiendo superar ningún integrante de la familia más de cuarenta y un mil novecientos cincuenta y nueve pesos.
Se calcula que esta medida va a reducir en más de doscientos mil beneficiarios el cobro de las Asignaciones Familiares.
En base a esta resolución, y por la suba del 6,68%, la asignación por hijo será a partir de septiembre:
- Con ingresos familiares (IGF) entre 3 004 pesos y 26. 126 pesos: 1 684 pesos
- IGF entre 26.129 pesos y 38.322 pesos: 1.134 pesos
- IGF entre 38.322 pesos y 44.244 pesos: 683 pesos
- IGF entre 44.244 pesos y 83.917 pesos: 350 pesos
Con respecto a las zonas desfavorables, estos valores son superiores y pueden aumentar siempre dependiendo de los ingresos familiares hasta tres mil seiscientos treinta y cinco pesos, dos mil novecientos noventa pesos, dos mil setecientos dos pesos y mil trescientos setenta y dos pesos, como lo son en las siguientes provincias:
- Santa Cruz.
- Tierra del Fuego.
- Antártida.
- Islas del Atlántico Sur.
Por otro lado, la Asignación por Embarazo para la Protección Social y la Asignación Universal por Hijo (AUH) quedan en 1684 pesos y en la zona 1 que incluye a las provincias de La Pampa, Rio Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y partido de Patagones (Bs.As.) dicha prestación queda en 2 190 pesos.
En el caso de los monotributistas, los valores prenatal y por hijo varían por categorías y son:
Categorías A, B, C | Categoría D | Categorías E F, G, H, I | Categorías J, K |
1 684 pesos | 1 184 pesos | 683 pesos | 350 pesos |
Deja una respuesta