General

Confirmaron Aumento del Salario mínimo y Desempleo: Nuevos importes

Advertisement

El Gobierno Nacional ya oficializó el aumento del Salario Mínimo y Desempleo. Por medio de la Resolución 4/2022 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se establecieron los nuevos aumentos del SMVM a partir del mes de abrir días al mes de diciembre de 2022.

Advertisement

Nuevos importes del SMVM

El anteriormente citada Resolución se establecieron los siguientes importes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil:

Desde el primero de abril de 2022, se determino que el SMVM será de 38.940 pesos, para todos aquellos trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de empleo. Y 194,70 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.

Desde junio de 2022 con el aumento del Salario Mínimo y Desempleo se determinan 42.240 pesos para los trabajadores mensualizados que cumplan con la jornada legal completa de empleo y, 211,20 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.

Advertisement

A partir de agosto de 2022, el SMVM pasara a 45.540 pesos para los trabajadores mensualizados que cumplan con la jornada legal completa de trabajo y 227,70 pesos por hora para los trabajadores jornalizados. También, en la misma resolución se determina la posibilidad de una nueva negociación, de ser necesario.

Finalmente, desde el primero de diciembre de 2022, se determinó que el salario mínimo pasará a 47.850 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplan con la jornada legal completa de trabajo y 239,30 pesos para los trabajadores jornalizados.

Nuevo aumento del Salario Mínimo y Desempleo

También se han determinado los nuevos importes que van a recibir los beneficiarios del seguro por desempleo. Aumentaran todos los montos mínimos y máximos de esta prestación, y se determinaron de la siguiente manera:

  • Se establecerá el pago de 10.817 pesos y de 18.028 pesos, respectivamente, a partir del primero de abril de 2022.
  • Se establecerá el pago de 11.733 pesos y de 19.556 pesos, respectivamente, a partir del primero de junio de 2022.
  • Se establecerá el pago de 12.650 pesos y de 21.083 pesos, respectivamente, a partir del primero de agosto de 2022.
  • Se establecerá el pago de 13.292 pesos y de 22.153 pesos, respectivamente, a partir del primero de diciembre de 2022.

De la reunión en la que se negoció el nuevo esquema de incrementos del salario mínimo participaron por el sector empresario Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba), Juan José Gabbi (Bolsa de Comercio), y Jaime Campos (AEA).

Y en representación de los sindicatos estuvieron Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estacioneros), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (metalúrgicos), Peidró (CTA Autónoma), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (construcción), Sergio Romero (docentes), José Luis Lingieri (obras sanitarias), Roberto Fernández (transporte), Noemi Geminiani (encargados), Gabriela Pérez (seguros), Noemí Ruiz (modelos), Romina Santana (comercio), Yasky (CTA) y Peidró (CTA Autónoma)

Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

5 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

5 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

5 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

6 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

6 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

6 meses hace