El presidente de la Nación, Alberto Fernández, ha confirmado el pago del nuevo bono de $6000 destinado a beneficiarios de Jubilaciones y Pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Confirman el monto del bono de abril de 2022
El monto será de 6000 pesos y se abonará a los haberes mínimos en un calendario de pagos complementarios confirmado a base de unas horas. El anuncio se llevó a cabo oficialmente hace unos días y se confirmó que no se destinará a titulares de Asignación Universal por Hijo ni para Asignación Universal por Embarazo.
Para cobrar este nuevo bono de $6000, los potenciales beneficiarios no requerirán de hacer ningún tipo de trámite adicional en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y tampoco, van a cobrarlo de forma conjunta con el calendario de cobro su lucha ha establecido para su prestación.
Bono complementario para jubilados
De esta manera, los jubilados que cobran 32.630 pesos en bruto, van a recibir en abril un importe total de 38.630 pesos.
Los que ganen más de 32.630 pesos el importe del bono que recibirán será el complemento hasta llegar al piso de 38.630 pesos. Por ejemplo, un jubilado que cobra 34.950 pesos, recibirá de pago extra compensatorio de 3.680 pesos, para no quedar por debajo de los que ganan el haber mínimo.
Fecha de pago del nuevo bono de $6000
Documentos terminados en | Cobraran el día |
0 | 18 de abril de 2022 |
1 | 19 de abril de 2022 |
2 | 20 de abril de 2022 |
3 | 21 de abril de 2022 |
4 | 22 de abril de 2022 |
5 | 25 de abril de 2022 |
6 | 26 de abril de 2022 |
7 | 27 de abril de 2022 |
8 | 28 de abril de 2022 |
9 | 29 de abril de 2022 |
La modalidad de pago de este bono complementario extra para los beneficiarios del Anses, es la misma modalidad de que se utilizó durante los años 2020 y 2021 cuando se entregaba que los moros compensatorios.
La aceleración de los parámetros inflacionarios en general y; más precisamente el de los alimentos en particular, fue lo que llevó al poder ejecutivo a otorgar una asistencia económica extra para los haberes que cobran los jubilados y pensionados, titulares de pensiones no contributivas y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
La medida comprende a unos cinco millones de jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo y va a ser, hasta el momento, un pago extra por única vez. Se espera para el mes de junio un nuevo aumento que posiblemente se ha confirmado en el mes de mayo.
Deja una respuesta