Calendario de Pago

Desde HOY comienza el Pago de la primera cuota del IFE (Bono de $18.000)

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social ha confirmado el calendario mediante el cual realizarán el pago de la primera cuota del IFE 4. Se trata de la primera cuota de 9000 pesos que van a recibir los trabajadores informales, entre otros.

Advertisement

Confirman el calendario de IFE 4

Se anunció que el próximo jueves, 19 de mayo se estará comenzando a acreditar le el importe de 9000 pesos correspondiente a la primera cuota en concepto del bono de Refuerzo de Ingresos. Está destinado a todos aquellos que sean trabajadores informales (que no tienen aportes registrados), trabajadores de casas particulares (personal de servicio doméstico) y contribuyentes monotributistas de AFIP de categorías A y B y sociales.

Anuncio del bono de $18.000 y $12.000

El lunes, 18 de abril el ministro de Economía, Martín Guzmán mencionaba desde el Salón Blanco de Casa Rosada, en la previa a su viaje a Washington junto al presidente de la Nación Alberto Fernández “un conjunto de medidas”.

Según el ministro “Buscamos reforzar la política de ingresos”. Comenzó su discurso diciendo que “Estamos anunciando un conjunto de medidas que en el contexto de la recuperación económica que viene viviendo la Argentina y de circunstancias excepcionales en el contexto internacional buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social”.

Advertisement

“Vamos a otorgar un refuerzo de ingresos a los trabajadores que no perciben ingresos registrados, formales, que también va a incluir a los monotributistas categorías A y B y trabajadores de casas particulares. Un refuerzo de ingresos de un monto de 18 mil pesos que se va a asignar en dos cuotas a ser pagadas en mayo y junio”. Si bien el pago de la primera cuota del IFE será de 9 mil pesos en mayo, habrá otra por la misma cantidad en junio.

En cuanto a “Las jubiladas y jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán en mayo un refuerzo de ingresos de un monto de $12.000 en una única cuota” y los pagos se realizarán en función del último número del DNI del titular de la jubilación durante el calendario de pagos de dicha prestación.

¿Cómo será el financiamiento de los bonos?

Del acto que se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada participaron también los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta (que hacía poco también anunciaba el aumento del 50% de la tarjeta alimentar). Se los vio a los gobernadores Jorge Capitanich, de Chaco, y Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

“Hay una urgencia hoy en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores que le estamos dando respuesta”, dijo a su turno el presidente, Alberto Fernández.

Los fondos básicamente saldrán de una “alícuota” que se le va a cobrar a empresas que, según lo definido por Guzmán, lograron “una renta inesperada” en el contexto bélico.

También explicaron que “En las próximas semanas vamos a estar trabajando convocando a las fuerzas productivas, laborales y políticas de nuestra sociedad en la construcción de un mecanismo que nos permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de inversiones adicionales, sino del shock que provoca la guerra que hace que ciertos sectores tengan hoy la posibilidad de tener una renta que hoy es extraordinaria”.

Y especificó que fundamentalmente “Lo que se plantea es una alícuota sobre este componente de la renta que es inesperada, que se enfoca en empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos. No es una condición suficiente, sino una necesaria. El universo se enfocará en el conjunto de empresas que tenga ganancias netas imponibles altas, superiores a los mil millones de pesos en el año. lo cual es una fracción muy pequeña”.

Fecha de pago de la primera cuota del IFE

Tal como veníamos diciendo, los beneficiarios recibirán la primera cuota de 9000 pesos y llegaría aproximadamente a 7 millones y medio de personas, un número más bajo que los que cobraron en el 2020 el Ingreso Familiar de Emergencia o IFE.

La acreditación se realizará en el CBU que el titular ha informado en el momento de la inscripción, más precisamente en el segundo paso, que debieron completar a partir del jueves 28 de abril desde la página web oficial del organismo.

En lo que respecta al cronograma de pagos fue establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social en función del último número de DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del bono. El calendario de pagos es el siguiente:

DNI terminados en Cobraran el día
0 19 de mayo de 2022
1 20 de mayo de 2022
2 23 de mayo de 2022
3 24 de mayo de 2022
4 26 de mayo de 2022
5 27 de mayo de 2022
6 30 de mayo de 2022
7 31 de mayo de 2022
8 01 de junio de 2022
9 02 de junio de 2022
Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace