Tramites

Cómo tramitar la Asignación Universal por Hijo en cuatro pasos

Advertisement

Cómo tramitar la Asignación Universal por Hijo en cuatro pasos

Todos aquellos que deseen tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán que seguir cuatro pasos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Advertisement

A continuación les vamos a detallar los pasos a seguir para tramitar la Asignación Universal por Hijo de forma rápida y sencilla.

Como toda ayuda social, posee requisitos que tener en cuenta para saber si pueden o no acceder al cobro. Entre estos, que los menores concurran a clases como alumnos regulares si por su edad correspondiera y además que hayan recibido las vacunas y controles médicos pertinentes, los mismos detalles deberán constar en el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada o Formulario Libreta de la AUH.

La presentación del formulario 1.47 es de carácter obligatorio y si no lo presentaran como corresponde en tiempo y forma podrán sufrir la suspensión de la prestación.

Advertisement

Emilio Basavilbaso el actual director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dijo que “Con la presentación del Formulario Libreta ante la ANSES se garantiza el acceso a la salud y la educación de muchísimos niños en todo el país“.

Pasos a seguir para tramitar la Asignación Universal por Hijo

  1. Para comenzar tendrán que imprimir el Formulario Libreta PS 1.47 en www.anses.gob.ar, accediendo en la sección de Asignaciones Familiares (AAFF). Del lado izquierdo se ubica el menú y la séptima opción que podrán ver es la de Asignación Universal por Hijo.
  2. Luego tendrán que llevar el formulario a la escuela en la que es alumno el menor para que las autoridades educativas lo completen y firmen en la sección de Educación.
  3. Mas tarde deberán ir con el niño al centro de salud para que le hagan los controles o apliquen las vacunas y lo certifiquen en el Formulario Libreta en la sección de Salud.
  4. Por último, deberán pedir un turno en www.anses.gob.ar y presentar el formulario PS 1.47de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada o Formulario Libreta de la AUH completo en las oficinas de la ANSES en la fecha y horario asignado en el turno.

De esta manera se acceder al cobro durante un año más de este beneficio y a su vez se tendrá el derecho de cobrar el 20 por ciento que se ha retenido de forma anual.

Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace