El CUD o Certificado Único de Discapacidad es un documento por medio del cual se certifica que una persona padece algún tipo de discapacidad. A su vez, el mismo le permitirá acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
Por medio de la Resolución 1116/2020 se establece la prórroga por un año más los certificados de discapacidad. Y, mediante la Resolución 1919/2021 se establece dispuso la prórroga por un año el vencimiento de aquellos CUD que estén próximos a vencerse durante los primeros 6 meses del año 2022.
El CUD o Certificado Único de Discapacidad, según se informa en la web de Anses es un documento público válido en todo el país con el que se les permitirá ejercer los derechos acceder a las prestaciones previstas en las Leyes Nacionales 22431 y 24901
La evaluación para el otorgamiento de este documento debe ser llevada a cabo por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que se encargará de determinar si le corresponde o no la Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y completamente gratuita, además no se requerirá de gestores ni intermediarios.
En caso de tener un CUD podrán encontrar lo en formato digital en la aplicación de Mi Argentina. Este formato coexistirá con el documento en formato papel, que se seguirá entregando y emitiendo en todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.
El CUD digital será generado de forma automática para todas aquellas personas mayores de trece años, con CUD, que tengan un perfil digital de ciudadano en Mi Argentina y hayan realizado en la validación de su identidad.
Este documento está destinado a personas que deseen acceder a una evaluación por una junta interdisciplinaria con objetivos de establecer o determinar la existencia o padecimiento de alguna discapacidad.
Para tramitarlo tendrán que responder algunas preguntas de la consulta personalizada para saber que documentación llevar y a donde deberán ir para que se les otorgue un turno. Deberán realizar el cuestionario en este sitio web del gobierno: https://www.argentina.gob.ar/cud/consulta-de-requisitos-para-tramitar-el-cud
Una vez que hayan realizado el cuestionario, tendrán que llevar a cabo los siguientes pasos:
En lo que respecta a la vigencia este certificado, las personas de 0 a 5 años, tendrán validez por máximo 5 años; en personas mayores de 5 años, la validez es por máximo 10 años o bien, según lo determine la Junta Evaluadora interdisciplinaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…
Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…