Desde el Ministerio de Educación a cargo de Jaime Perczyk y la Administración Nacional de la Seguridad Social se ha habilitado la segunda etapa de inscripción a la Beca Progresar 2023 a la que pueden acceder los jóvenes de 18 a 24 años de edad que estén terminando de estudiar.
En un trabajo conjunto, desde la cartera de educación y la Anses, que dirige María Fernanda Raverta dio inicio a la segunda etapa de inscripciones a las becas progresar. Se trata del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos que destinaran incentivo económico a los jóvenes estudiantes de nuestro país
Los interesados van a tener la posibilidad de anotarse las Becas Progresar en cualquiera de sus líneas vigentes:
Sergio Massa, ministro de Economía y Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación anunciaron la semana pasada un aumento de Becas que en agosto del 56,5% al que podrán acceder los jóvenes que ya estarán inscriptos.
A partir del mes que viene la suma pasará de 12780 pesos a 20000 pesos y alcanzará a 1,7 millones de jóvenes argentinos que están terminando sus estudios de nivel primario, secundario, terciario o universitario.
| Nivel | Montos |
| Progresar Trabajo | 20 mil pesos |
| Obligatorio | 20 mil pesos |
| Superior – Universitario | 20 mil pesos |
| Superior – Universitario 5to año | 20 mil pesos |
| Nivel | Montos |
| Ingresantes – 1° año | 20 mil pesos |
| 2° año | 20 mil pesos |
| 3° año | 20 mil pesos |
| 4° año | 20 mil pesos |
| 5° año | 20 mil pesos |
| Nivel | Montos |
| 2° año | 20 mil pesos |
| 3° año | 20 mil pesos |
| 4° año | 20 mil pesos |
| 5° año | 20 mil pesos |
| Nivel | Montos |
| 2° año | 20 mil pesos |
| 3° y 4° año | 20 mil pesos |
En lo que respecta a la segunda etapa de inscripción a la Beca Progresar para el año 2023, la misma deberá realizarse desde la web oficial siguiendo los pasos que indique el sistema, que es muy amigable y sencillo de llevar a cabo.
El anuncio del aumento del 56,5 por ciento fue realizado por ambos ministros en el que Perczyk dijo: “Empezamos con algo más de 500 mil becas y hoy tenemos 1,7 millones porque queremos que nuestros jóvenes vayan a la escuela, a la universidad o se formen en los institutos de educación superior”.
Las becas, mejor dicho, los pagos mensuales de esta línea de becas son ejecutados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) organismo que es dirigido por María Fernanda Raverta y para el que establece un calendario de pagos específico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…
Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…