La Administración Nacional de la Seguridad Social se prepara para comenzar a liquidar el extra de $17.000 o $34.000 de AUH (Asignación Universal por Hijo). Se trata del programa alimentar que se liquida junto con los haberes mensuales de dicha prestación.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo además de cobrar el haber mensual correspondiente con el aumento aplicado en junio según la ley de movilidad jubilatoria, también cobraran algunos pagos extras que complementan dichos ingresos.
Actualmente, los titulares de la AUH son aquellos que están desocupados o no cuentan con trabajo formal (en relación de dependencia, con aportes), también lo perciben los trabajadores de casas particulares y los Monotributistas sociales.
El monto mensual de la Asignación Universal por Hijo lo cobrara el progenitor o tutor legal que conviva con los niños que sean menores de dieciocho años de edad. El objetivo de este programa es “igualar las oportunidades de todas las niñas, niños y adolescentes del país”.
La asignación se cobra de forma mensual y el monto estará determinado según la zona de residencia del titular. Los montos vigentes son:
| Asignaciones para Protección Social | Valor Gral. | 80% | 20% | Zona 1 | 80% | 20% |
| Hijo | 13.864 pesos | 11.091 pesos | 2.772 pesos | 18.024 pesos | 14.419 pesos | 3.604 pesos |
| Hijo con Discapacidad | 45.147 pesos | 36.117 pesos | 9.029 pesos | 58.692 pesos | 46.953 pesos | 11.738 pesos |
En cuanto al monto extra de $17.000 o $34.000 de AUH que percibirán durante el mes de julio, los mismos corresponden al importe a percibir en concepto del programa alimentar, siempre y cuando el titular tenga uno o más hijos de hasta catorce años de edad. Los montos actuales son:
| Prestación | Montos |
| Asignación Universal por Embarazo | 17 mil pesos |
| Familias que cobran AUH por un hijo | 17 mil pesos |
| Familias que cobran AUH por dos hijos | 26 mil pesos |
| Familias que cobran AUH por tres o más hijos | 34 mil pesos |
| Pensión no contributiva para Madre de siete hijos | 34 mil pesos |
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo previsional del que se encuentra a cargo María Fernanda Raverta se encarga de liquidar los montos en la misma cuenta bancaria todos los meses.
Para ello establece un calendario de cobro Anses en función del último número del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del beneficio. Para el mes de julio se estableció el siguiente:
| Documentos terminados en | Cobraran el día |
| 0 | 10 de julio de 2023 |
| 1 | 11 de julio de 2023 |
| 2 | 12 de julio de 2023 |
| 3 | 13 de julio de 2023 |
| 4 | 14 de julio de 2023 |
| 5 | 17 de julio de 2023 |
| 6 | 18 de julio de 2023 |
| 7 | 19 de julio de 2023 |
| 8 | 20 de julio de 2023 |
| 9 | 21 de julio de 2023 |
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…
Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…