General

Aumenta el Saldo Negativo de la Sube en Agosto

Advertisement

Aumenta el Saldo Negativo de la Sube en Agosto

Los pasajeros van a tener un poco más de margen cuando se queden sin saldo en su tarjeta SUBE. El Gobierno Nacional oficializo que el saldo negativo pasaría de ser de 20 a 30 pesos en todo el país. Y comenzara a estar en vigencia en la segunda semana de agosto y se aplicara de forma automática. Por lo tanto queda confirmado que desde agosto aumenta el saldo negativo de la SUBE.

Advertisement

La nueva normativa ha sido aplicada en el Boletín Oficial. La resolución lo que determino es que el saldo negativo va a ser equivalente a tres boletos mínimos de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De este modo, se modificara el criterio al quedar eliminados los montos fijos.

Con el nuevo valor, el usuario va a poder movilizarse hasta tres veces por colectivo, una vez consumido el saldo. El nuevo valor equivale, por su parte, a cuatro boletos de subte y hasta nueve boletos de la tarifa mínima de tren.

Además, se va a aplicar un nuevo valor para el repuesto de la tarjeta sube, que va a ser equivalente a cinco boletos mínimos de colectivo de Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Advertisement

La tarjeta SUBE funciona como un documento para los usuarios de transporte público. Lo que se recomienda es usar una tarjeta por persona y su registro en la página web o app de SUBE, ya que en caso de pérdida o extravió se va a poder recuperar el saldo. Esa inscripción virtual da la posibilidad de acceder también a los descuentos a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal. Desde agosto aumenta el saldo negativo de la SUBE dependiendo de lo confirmado por el gobierno.

Por medio del sistema SUBE, unos 3, 8 millones de argentinos van a poder acceder a un descuento del 55 por ciento con la tarifa social. La bonificación es para aquellos que sean jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, personal de trabajo domésticos, titulares de la Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Progresar; el plan «Hacemos Futuro»; Monotributistas Sociales y beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC).

En la zona metropolitana, el 60 por ciento de los usuarios y el 78 por ciento de los pasajeros van a poder acceder al menos a un descuento del sistema y abonan por debajo de la tarifa general. De este grupo, el cuarenta y tres por ciento viaja con precio diferencial de la red como consecuencia de la combinación de los medios de transporte, dependiendo de lo informado por la Red SUBE.

La red ha sido implementada en el mes de febrero pasado por el Ministerio de Transporte de la Nación. El mecanismo le da a cada pasajero la posibilidad de que cuando haga una combinación en un margen de seis horas, reciba un descuento del 50 por ciento mientras que en los siguientes tramos se abonara tan solo el 25 por ciento del valor. El tope es hasta de 6 viajes.

Los descuentos se pueden calcular con el simulador de Red SUBE que se encuentra en la página web oficial argentina.gob.ar/sube o desde la aplicación SUBE Nación Servicios, que funciona tan solo para el sistema de Android como para el de iOS.

Advertisement
Advertisement
Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

5 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

5 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

5 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

6 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

6 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

6 meses hace