Asignaciones

Asignación Familiar por Prenatal: ¿Que es y como solicitarla?

Advertisement

Asignación Familiar por Prenatal

La denominada Asignación Familiar por Prenatal es el pago que lleva a cabo la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) durante los meses de embarazo y hasta que se efectué el nacimiento del menor o la interrupción del embarazo.

Advertisement

A quiénes les corresponde cobrar la Asignación Familiar por Prenatal

  • Trabajadores registrados. Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)
  • Beneficiarios de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Monotributistas
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
  • Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

Requisitos para acceder a la Asignación Familiar por Prenatal

Deberán tener la información del titular y de todo su grupo familiar debidamente registrada en las bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Pueden consultar los vínculos desde la página web oficial de la Anses en www.anses.gob.ar.

E caso de que quien lo perciba sea una persona de sexo masculino, tendrá que tener acreditada ante el organismo previsional la relación de matrimonio o convivencia con la mujer en estado de gestación.

Si uno de los padres e un trabajador en relación de dependencia, es decir, en blanco, quien va a cobrar el haber mensual de la prestación solicitada será el trabajador.

Advertisement

Con respecto al ingreso del grupo familiar tendrán que estar entre los topes máximos y mínimos vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar.

Monto de la asignación

El monto de la misma va a estar determinado dependiendo al rango en el que actualmente se ubiquen los ingresos del grupo familiar. A continuación podrán ver una tabla con los topes y rangos vigentes que pueden tener en cuenta para saber de cuanto, aproximadamente, será su haber mensual por el pago de la Asignación Familiar por Prenatal.

Asignación Familiar Valor general Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4
IGF de 3004 a 26129 1684 1684 3635 3366 3635
IGF de 26129 a 38322 1134 1499 2248 2990 2990
IGF de 38322 a 44244 683 1350 2030 2702 2702
IGF de 44244 a 83917 350 690 1035 1372 1372
Advertisement
Advertisement

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Cómo tramitar la jubilación anticipada de Anses a los 55

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada de Anses…

4 meses hace

Como sacar un turno en Anses rápido y fácil

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que desde su pagina web los potenciales…

4 meses hace

¿Por qué un beneficiario puede dejar de cobrar el SUAF de Anses?

Es posible que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspenda este beneficio a…

4 meses hace

Como solicitar el Retiro Transitorio por Invalidez en Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que un grupo de personas determinado…

4 meses hace

Pensión No Contributiva por Invalidez: Como solicitarla y cuales son los Requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuesta en vigencia la Pensión No Contributiva…

4 meses hace

Cambian los requisitos de la AUH. ¿Quiénes lo seguirán cobrando?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa que ante el aumento del Salario Mínimo,…

4 meses hace