Anses le va a sacar un 40% a la jubilación de Cristina Kirchner por irregularidades
Importante informacion sobre la jubilación de Cristina Kirchner: La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) haría tomado la decisión de recortarle en un 40 por ciento la jubilación a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner después de detectar ciertas irregularidades en los haberes de la senadora.
Emilio Basavilbaso, al actual director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya habría tomado la decisión de sacarle el beneficio en el sueldo de la hoy en día, senadora, por la provincia de Buenos Aires en medio de un polémico reclamo que le hace a la Justicia por poder percibir dos jubilaciones por una suma de 360 mil pesos dependiendo de lo que se mencionó en el programa TN Central, que se emite por Todo Noticias (TN).
El pago de la primera de dichas asignaciones habría sido suspendida en el mes de diciembre de 2016 y la actual senadora pretende que se le paguen los periodos que no recibió y que, además, se le reintegren los importes que se descontaron por el impuesto a las Ganancias.
Una resolución de la hermana del ya fallecido Néstor Kirchner, que se firmó antes de que abandonara el ministerio de Desarrollo Social en el pasado 2015, le habría dado la posibilidad de percibir dos asignaciones, una por ser Ex presidenta y otra debido al deceso de su marido, Néstor, pero el Poder Ejecutivo que se encuentra a cargo de Cambiemos la intimo para que opte por una de las mismas. Por lo tanto, hoy cobra alrededor de 180 mil pesos.
No obstante, si se le restara el 40 por ciento, pasaría a percibir 108 mil pesos por mes. La Exmandataria, con respeto a este mismo tema, solicito en el año 2017 la nulidad de la resolución que le suspendió el pago y ha demandado a la cartera que actualmente está a cargo de Carolina Stanley.
Cristina Fernández de Kirchner acusa al Gobierno de Mauricio Macri de que le están haciendo un «ataque patrimonial», lógicamente, en su contra y hasta llego a decir que, si no obtiene una refutación que la favorezca, apelará a los organismos judiciales internacionales.
Deja una respuesta