• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Turnos Anses - Tramites ANSES

Sitio de Ayuda sobre ANSES, Tramites, Turnos, Consultas y Noticias

  • Inicio
  • Turnos
  • Consultas
  • Tramites
  • Fechas de Cobro
  • Política de privacidad
  • Contacto

Ingreso Básico Universal: De que se trata el Nuevo Plan

General, Programas y Planes · 9 julio, 2022

Advertisement

La renuncia de Martín Guzmán opacó a las definiciones que dejó la vicepresidenta durante su discurso en Ensenada. “Lo charlé mucho con Juan Grabois y creo que tenemos que empezar a discutir la necesidad de un Ingreso Básico Universal”, dijo.

Ingreso Básico Universal

Posible nuevo plan Ingreso Básico

La idea de este Ingreso sería generar un mecanismo que busque garantizar un ingreso permanente y de calidad para llevarle tranquilidad a un grupo de población que hoy está desprotegido. La pobreza, la indigencia en la informalidad laboral se ha profundizado durante la pandemia.

Advertisement

En ese contexto, un grupo cada de más grande de organizaciones sociales, sindicatos y legisladores a los que ahora se suma a la vicepresidenta han vuelto a poner en agenda la necesidad de ampliar el sistema de seguridad social.

Por ley o por decreto

La propuesta tiene un diseño concreto que está plasmado en un proyecto de ley que un grupo de diputados habían presentado hace meses en el Congreso y aún no ha sido tratado en comisiones. Aunque “puede avanzar por ley, pero también por decreto, porque no hace falta necesariamente una ley”, menciono el diputado Itai Hagman, uno de los abanderados del proyecto.

En el Congreso, la iniciativa del Ingreso Básico Universal fue impulsada por el propio Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli del Frente Patria Grande. En el texto la norma asegura que el SBU es una prestación no contributiva que equivale al monto de una Canasta Básica Alimentaria de un adulto, la cual en mayo fue de 14.400 pesos,

La misma alcanzaría para establecer una base ingresos con los que la gente puedan ocuparse de formarse, terminar sus estudios o incluso conseguir otro empleado teniendo por lo menos un plato de comida aseguraban su mesa.

Advertisement

“Nuestro país tiene políticas de transferencias de ingresos dispersas y superpuestas. Se mezclan políticas de ingresos con otras de apoyo al empleo en la economía popular, ambas necesarias. Un Ingreso Universal permitiría transparentarlas, diferenciarlas y hacerlas más eficientes”, dijo el diputado.

¿Quiénes podrían recibir el Ingreso Básico Universal?

Sería destinado a personas que: tengan entre 18 y 64 años de edad; que estén desocupado; que sean Monotributistas de categoría A; trabajadores de casas particulares; trabajadores agrarios; asalariados informales de asalariados formales pero pobres, es decir, con un ingreso equivalente a un Monotributista de categoría A.

La idea es ampliar el sistema seguridad social, que cuenta con una protección muy amplia en niños y adultos mayores, pero con un gran déficit para la población de entre dieciocho y 65 años de edad sin hijos, pobres o de clase media baja sin patrimonios de ingresos fijos. A su vez, el solicitante no deberá estar cobrando la prestación por desempleo, Potenciar Trabajo ni Tarjeta Alimentar.

Advertisement

Según los cálculos que han hecho, la población objetivo sería de 7,5 millones de personas, un número de línea en concordancia con la cantidad de beneficiarios del Refuerzo de ingresos otorgado este año. “El SBU cubriría al 27 por ciento de la población adulta de 18 a 64 años, con un elevado nivel de cobertura sobre la población inactiva, desocupada y asalariada no registrada”, se explicó en un informe de Ocepp, el observatorio económico del que es parte Hagman

El costo fiscal pronto anual que demandaría este proyecto podría ascender a 1,8 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno). No obstante, al restarle el gasto de otros programas que absorbería el Salario Básico Universal y también el retorno fiscal que se provocaría por el consumo – y entonces los impuestos – que genera el uso del dinero, el costo se reduciría más de la mitad, acero, 7% del PBI, o 304.877 millones de pesos.

Planean lanzar el Salario Básico Universal

El debate para la implementación de un SBU toda fuerza en un contexto de debate fuerte acerca del modelo económico dentro de la coalición gobernante. Por lo pronto, será un punto que debería agregar la nueva ministra de economía, Silvina Batakis, a su agenda apenas llegue al ministerio.

Advertisement

Filed Under: General, Programas y Planes

Admin

Todas las Publicaciones que encontraras en TurnosAnses.com son producto del duro trabajo de nuestros Redactores. Sepa respetar nuestro contenido y seguiremos informando diariamente. :)

Importante Leer!

TurnosAnses.com no tiene vinculación con ANSES Oficial, solo es un sitio informativo independiente con el fin de ayudar e informar.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2025 · Maker Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in