Cuanto se cobra por la Asignación por Matrimonio?
Desde la Anses se ha dado a conocer cuáles serán los nuevos montos y han sido actualizados, en esta ocasión le pertenece al beneficio de la Asignación por Matrimonio. Todas aquellas personas que se hayan casado tienen que saber que poseen el derecho de cobrar el beneficio por única vez el monto de 1926 pesos por contraer matrimonio, por lo tanto, y debido a la gran demanda de consultas, hemos decidido detallar cuales son los requisitos a tener en cuenta para poder acceder al cobro de este beneficio de Anses.
¿Cuál es el monto de la Asignación por Matrimonio?
Las parejas que se casen van a tener un lapso de dos años para efectuar el trámite, un tiempo que se considera como bastante extendido, por lo que, es muy bueno que conozcan esta información y así tener la posibilidad de acceder a este beneficio, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Lo primero que tienen que tener en cuenta, los próximamente marido y mujer, es que el pago se efectúa por medio de fondos de Anses, y solo se le abona por única vez a todas y cada una de las personas que contraigan matrimonio.
El pago se les hará a ambos cónyuges, el primer requisito a tener en cuenta es que tienen que estar acreditados dentro del Régimen de Asignaciones Familiares. Todos los datos tendrán que estar debidamente actualizados en la bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
A continuación vamos a contarles quienes van a tener la posibilidad de cobrar la Asignación por Matrimonio. Los conyugues tendrán la posibilidad de cobrar el monto de 1926 pesos por única vez. Pero solo podrán hacerlo los:
- Trabajadores registrados.
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Titular de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
¿Cuáles son los requisitos e ingresos mensuales para cobrar la Asignación por Matrimonio?:
Para saber si podrán cobrar la Asignación por Matrimonio tendrán que tener en cuenta que deberán poseer sus datos debidamente cargados en la base de datos de Anses, así como también tendrán que considerar los ingresos de la familia, los cuales lógicamente, tienen que estar dentro de los topes mínimos y máximos vigentes, pues se ha actualizado a 30 mil pesos mensuales de manera individual. Cabe mencionar que esta solicitud debe ser completada con los datos del domicilio junto con el código postal, el DNI deberá ser presentado tanto el original como la copia.
Para más información o solicitud de turno podrán comunicarse a la línea telefónica número 130 de Anses.
Deja una respuesta